Credicand participa en las jornadas sobre caución organizadas por Ferrer & Ojeda

El pasado martes, Credicand tuvo el honor de participar activamente en las jornadas sobre caución organizadas por la correduría Ferrer & Ojeda. Un encuentro de gran valor profesional que reunió a expertos del sector asegurador para analizar el presente y futuro del ramo de caución.

La jornada, conducida por Marcelo Vélez Rosa, ofreció una visión amplia sobre la evolución del mercado, con especial atención a la comparativa entre el contexto español e italiano, así como una exposición macroeconómica de gran profundidad que ayudó a enmarcar las oportunidades y desafíos que afronta el sector en los próximos años.

En representación de Credicand, intervinieron Miguel Ángel Guerrero Castillo y Sofía Díaz, quienes compartieron sus reflexiones sobre la evolución de los productos de caución, el papel de las agencias de suscripción, el desarrollo del canal mediador y el nuevo escenario de competencia.

El evento también contó con la participación de destacados ponentes como Álvaro de Cuenta (Solunion) y Javier Elías González (Cesce), que aportaron una perspectiva enriquecedora desde sus respectivas compañías.

Principales conclusiones de la jornada

Durante el encuentro se abordaron temas clave para el futuro del ramo:

  • Crecimiento sostenido del ramo de caución: Se espera un aumento en las primas durante 2025, impulsado principalmente por el gasto público. Sectores como el de defensa y las inversiones asociadas a los fondos europeos (PERTEs) jugarán un papel determinante.
  • Reto temporal para los fondos europeos: España aún cuenta con margen para aprovechar estas inyecciones de liquidez, aunque el plazo para su utilización es cada vez más ajustado.
  • Entorno macroeconómico: A pesar de la incertidumbre derivada de la situación geopolítica internacional, el consumo interno y el gasto público seguirán siendo motores clave del crecimiento económico en España, considerada actualmente uno de los motores de la economía de la UE.
  • Transformación del sector asegurador: Se destacó la concentración de grandes grupos de corredores, la entrada de nuevos actores aseguradores, la bajada de tasas generalizada y el trasvase de negocio desde la banca hacia el sector seguros, un fenómeno que ya se ha producido en otros mercados internacionales.

La jornada finalizó con un cóctel en el que los asistentes pudieron intercambiar impresiones en un ambiente distendido, favoreciendo el networking y el intercambio de ideas.

Desde Credicand, queremos agradecer a Ferrer & Ojeda por habernos invitado a formar parte de este encuentro tan enriquecedor y por la excelente organización de un evento que, sin duda, contribuye al crecimiento y profesionalización del sector de la caución en España.