La evolución del sector profesional de la mediación de seguros ha seguido un camino natural: especialización, asesoramiento y valor añadido. Un camino exigente, complejo y, en muchos casos, solitario. A pesar de su papel consolidado como intermediario clave en un proceso bien definido, el mediador profesional en España vive una presión constante, tanto por parte de las aseguradoras como de los clientes finales, que condiciona su vocación de servicio.
Un entorno cambiante: concentración, competencia y homogeneización
El mercado vive un momento de gran transformación. La concentración de aseguradoras y el auge de operaciones corporativas, lideradas no solo por grandes brokers industriales sino también por fondos de inversión, están redibujando el mapa tradicional de alianzas estratégicas que los corredores han construido durante años.
Este nuevo entorno genera un terreno fértil para que las Agencias de Suscripción (MGA) ganen protagonismo. En paralelo, la estandarización de productos y servicios limita la capacidad del mediador para ofrecer propuestas verdaderamente diferenciadoras, adaptadas a las necesidades específicas de los clientes y respaldadas por entidades comprometidas con un servicio inmediato y de calidad.
El cliente, cada vez más exigente
El cliente final se ha vuelto más informado y exigente. La satisfacción de sus necesidades se ha convertido en el eje central del trabajo del mediador, que necesita contar con un abanico de soluciones amplias, seguras, coherentes y ágiles para poder cumplir su misión.
Hoy muchos mediadores se preguntan:
¿Dónde están los proveedores que me garanticen una oferta sólida y un servicio de calidad para mis clientes?
Aquí es donde aparece una alternativa real y transformadora: las Agencias de Suscripción (MGA).
MGA: una vía de acceso a productos técnicos, flexibles y a medida
La mayoría de las MGA operan en España bajo el régimen de Libre Prestación de Servicios (LPS), aunque cada vez más compañías consolidadas en el mercado español optan por distribuir productos a través de estas agencias. Este modelo plantea preguntas razonables:
- ¿Cómo implantar esta opción en mi negocio?
- ¿Cómo se articulan los procedimientos de trabajo?
- ¿Afectará a la experiencia del cliente?
La respuesta es clara: cada vez más corredores están accediendo a soluciones aseguradoras especializadas y diferenciadoras a través de las MGA. Los sindicatos y aseguradoras que confían capacidades de suscripción a estas agencias establecen normativas precisas y buscan operadores cualificados, lo que eleva el nivel del servicio y la fiabilidad del modelo.
Credicand: soluciones de valor en un mercado en evolución
Desde CREDICAND SUSCRIPCIÓN DE RIESGOS, apostamos por una nueva filosofía de negocio centrada en la Mediación Profesional. Con una capacidad aseguradora amplia, especializada y en constante expansión, ofrecemos a los mediadores soluciones técnicas de alto valor, especialmente en productos complejos como los seguros de Caución.
Las MGA representan un nuevo mundo de oportunidades para la mediación. Proporcionan acceso a un amplio abanico de productos diseñados a medida, con condiciones competitivas y un enfoque centrado en el cliente final.
El beneficio es doble:
- Para el cliente, que obtiene un producto adecuado y un servicio excelente.
- Para el mediador profesional, que refuerza su propuesta de valor y potencia su negocio.